De corazas y escudos.

Obviamente la vida no es sencilla. Nos enfrentamos en ocasiones a batallas que superan nuestros recursos y de forma inconsciente nos hacen colocarnos un escudo que nos facilite el aguantar las embestidas para que el daño sufrido sea menor. Eso es algo natural y sano que usamos como mecanismo de defensa. El problema surge cuando

Vive tu día.

Ayer regresamos de nuestra deliciosa escapada a Paris. La mezcla entre todo lo que tenía para ofrecernos esa preciosa ciudad y nuestra incansable curiosidad nos ha llevado a recorrer muchos kilómetros callejeando hasta que nuestras piernas ya no nos respondían. Sin embargo hoy me observo y sorprendentemente me siento más descansada que nunca. ¿Cómo puede

La vida en rosa

Mañana vuelvo a visitar una de mis ciudades favoritas y que mejores recuerdos me traen: Paris, oh lala! Cuando me doy cuenta voy tarareando por casa, mientras preparo mi maleta, esa pegadiza melodía de “La vie en rose” de Edith Piaf. Igual que ella, hoy veo la vida de color de rosa ante la perspectiva de

Depende de ti

La ecuación parece sencilla: Si algo o alguien no te hace feliz…apártalo de tu vida. Sin embargo cómo se complica esta evidente realidad cuando nos referimos a lo que se conoce como relaciones tóxicas o dependientes. Estos vínculos destructivos los sufren tanto hombres cómo mujeres y los podemos encontrar en diferentes entornos ya sea en

Somos un equipo

En la mayoría de ocasiones, cuando acude una pareja a la consulta, me gusta dejarles libremente que hablen entre ellos y planteen su problema para poder percibir sus diferentes puntos de vista. Suelen empezar de forma civilizada, respetando un orden y bastante tranquilos pero al cabo de pocos minutos se empieza a revelar la autentica

Ansiedad

Ansiedad

Ayer me preguntaba una amiga porqué decidí especializarme y orientar gran parte de mi formación profesional hacia un campo tan específico cómo es LA ANSIEDAD. Haciendo memoria recordé los tres los motivos principales que me llevaron a ello. Durante los años que estuve trabajando junto a mi padre me llamó mucho la atención que más

Emocióname

- ¿Cómo estás? -Le pregunté reiteradamente. - No lo sé. -Fue de nuevo su contestación. - ¿Cómo te sentías? -Volví a intentarlo - "Raro"… no sé cómo llamarlo. Llevábamos horas dando vuelta a la misma pregunta sin obtener una respuesta distinta. Era un chico brillante, un genio. Un compositor melómano con el que podías pasar

¿Quién dijo miedo?

Todos albergamos algún temor, evidente o escondido, racional o incomprensible… Miedo al ascensor, al qué dirán, a las alturas, a dejar una relación, al color amarillo…prácticamente cualquier cosa puede ser percibida como un peligro real o imaginario que nos provoque sensación de angustia. Yo misma tengo ciertos recelos que podrían considerarse poco comunes. Tenía miedo

© Carmelaortuno.es 2014 - Diseñado por JordiGomis