Reparte tu esfuerzo

Hace una semana os hablaba de la importancia de sentar una buena base física para encontrarnos bien psicológicamente. Hoy vamos avanzar un paso más en la búsqueda de nuestro equilibrio, porque al final, eso es exactamente lo que tratamos de alcanzar: Repartir de forma más o menos homogénea nuestra energía vital en las diferentes facetas que nos

Ruptura y duelo

Al terminar la sesión, Alfredo me dijo que era consciente de que al fin había pasado página con esa relación que le estaba consumiendo. Hacía tiempo que se sentía anulado, que había dejado de brillar, de respetarse y valorarse y esa falta de confianza le había hecho aferrarse a su ex pareja como a un

Efectos psicológicos del calor

Estamos atravesando la tercera (¿o ya es la cuarta?) ola de calor de este verano. El tiempo parece que no nos quiere dar una tregua y salvo algunos privilegiados, el resto de los mortales además de los visibles efectos físicos que se producen en nuestro cuerpo también sufrimos una serie de cambios psicológicos derivados de

De corazas y escudos.

Obviamente la vida no es sencilla. Nos enfrentamos en ocasiones a batallas que superan nuestros recursos y de forma inconsciente nos hacen colocarnos un escudo que nos facilite el aguantar las embestidas para que el daño sufrido sea menor. Eso es algo natural y sano que usamos como mecanismo de defensa. El problema surge cuando

Depende de ti

La ecuación parece sencilla: Si algo o alguien no te hace feliz…apártalo de tu vida. Sin embargo cómo se complica esta evidente realidad cuando nos referimos a lo que se conoce como relaciones tóxicas o dependientes. Estos vínculos destructivos los sufren tanto hombres cómo mujeres y los podemos encontrar en diferentes entornos ya sea en

Ansiedad

Ansiedad

Ayer me preguntaba una amiga porqué decidí especializarme y orientar gran parte de mi formación profesional hacia un campo tan específico cómo es LA ANSIEDAD. Haciendo memoria recordé los tres los motivos principales que me llevaron a ello. Durante los años que estuve trabajando junto a mi padre me llamó mucho la atención que más

Emocióname

- ¿Cómo estás? -Le pregunté reiteradamente. - No lo sé. -Fue de nuevo su contestación. - ¿Cómo te sentías? -Volví a intentarlo - "Raro"… no sé cómo llamarlo. Llevábamos horas dando vuelta a la misma pregunta sin obtener una respuesta distinta. Era un chico brillante, un genio. Un compositor melómano con el que podías pasar

¿Quién dijo miedo?

Todos albergamos algún temor, evidente o escondido, racional o incomprensible… Miedo al ascensor, al qué dirán, a las alturas, a dejar una relación, al color amarillo…prácticamente cualquier cosa puede ser percibida como un peligro real o imaginario que nos provoque sensación de angustia. Yo misma tengo ciertos recelos que podrían considerarse poco comunes. Tenía miedo

© Carmelaortuno.es 2014 - Diseñado por JordiGomis