¿Qué es lo importante?
El otro día recordaba que ante las dificultades es básico tener la habilidad de centrar nuestra atención en lo que realmente importa, sin embargo, con la enorme capacidad que tiene nuestra mente de almacenar tantas ideas, puntos de vista, consejos, opciones… ¿Cómo puedo saber lo que es realmente importante?
En esas situaciones tendemos a paralizarnos repitiéndonos lo que ha ocurrido y los sentimientos negativos que nos provoca. Pienso que esta reacción es lícita y natural. Debemos permitirnos expresar nuestras emociones y escucharnos para obtener alivio y apoyo, pero sin perder de vista que esta etapa no debe prolongarse más de lo necesario ya que no nos llevará a cambiar la situación.
Al final nos estamos centrando en el pasado y una vez que no podemos cambiar lo ocurrido, nuestro pensamiento constructivo debería dirigirse hacia el futuro, ¿Qué está en mi mano cambiar ante un hecho que no se puede modificar? Cual debe ser mi ACTITUD?
La actitud muestra el modo en el que una persona afronta la vida o se enfrenta ante una situación concreta. La actitud muestra la verdadera fortaleza de un ser humano y significa elegir pensar de forma constructiva, objetiva y sana.
Los hechos externos no dependen totalmente de ti, por el contrario, la actitud que adoptas ante la vida sí que depende únicamente de ti. Tienes un cien por cien de influencia en este ámbito.
No puedo cambiar el pasado, no puedo controlar el futuro, no puedo controlar cómo actuará otra persona. La única cosa que puedo hacer es controlar mi propia actitud.
Creo que la vida es 10% lo que me sucede, y 90% cómo reacciono a ello. La mayor parte de las personas que conozco cambian cuando se dan cuenta del potencial que tienen para modificar las cosas.
“Quizá la clave para ser realmente libre sea: Reír cuando puedas y llorar cuando lo necesites. Ser honesto con uno mismo, centrarse en lo importante y olvidarse del ruido. No cegarse con los objetivos, tratar de relajarse y vivir algo más tranquilo”.- El Chojin
maricarmen
Fantastic!!
carmela
Fantástica es la persona que coge sin miedos las riendas de su vida y elige que lo importante es SER FELIZ. Enhorabuena valiente
Jose
No podemos evitar que las cosas pasen, no podemos cambiar la realidad, debemos aceptarlo, adaptarnos y gestionar nuestra frustración.
carmela
Esa es la actitud que lleva al éxito.
Carmen
Me ha encantado el post, enhorabuena!
Y digo yo… Al hilo de lo que explicas, quiza tambien sea una buena táctica olvidar nuestros problemas porque el tiempo me dice que la mayoria de ellos (desgraciadamente no es absoluto), no son realmente importantes y el que les dediquemos tanto tiempo, los “engorda”.
Definitivamente creo que es negativo que le demos muchas vueltas a las cosas, pero que nos aconsejas Carmela, ¿como frenarlo?
carmela
Muchas gracias Carmen!
Cómo bien dices resulta extremadamente complicado olvidar nuestros problemas, quizás lo más razonable sería aprender a dejarlos “reposar” ya que mientras estemos paralizados por nuestras preocupaciones ni pensaremos con claridad ni podremos actuar para resolverlos y efectivamente tendemos a retroalimentarnos y crear una situación más insalvable de lo que realmente es.
Poco a poco, cada persona se va haciendo su “caja de herramientas” a la hora de frenar su cabecita. Una de las más básicas trata sobre tener recursos para ocupar nuestra mente en otras cosas. Es imposible no pensar en nada y si no le damos algo en que ocuparse, ella sola tenderá a ir reiteradamente hacia aquella preocupación que nos ronda. Otra clave es lo que comentábamos en el post: Aceptar que no podemos controlar todo y poder desligarnos de aquellas cosas que no dependen de nosotros (Hay situaciones externas que no se modificarán, pero si puede cambiar tu actitud frente a ellas). Aprender técnicas de respiración y relajación física y mental puede ayudar muchísimo en estos casos.
Un fuerte abrazo